
Pasamayito: 30 km/h será el nuevo límite de velocidad para proteger a peatones y conductores
Por disposición del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el equipo técnico de EMAPE está reforzando la seguridad vial en la av. Fernando Belaunde Terry (vía Pasamayito) a través de la implementación y mejora de dispositivos de control de tránsito que buscan limitar la velocidad a 30 km/h.
Según el estudio de evaluación técnica, este nuevo límite de velocidad es el óptimo para evitar accidentes en una vía local con pendientes altas y presencia de neblina.
De esta manera, en los 8 km de Pasamayito ‒que une Lima norte y Lima este en 30 minutos‒ se realiza la instalación y reforzamiento de reductores de velocidad y señales concientizadoras, con el fin de que los conductores estén alerta y manejen con responsabilidad.
El gerente de Mantenimiento de EMAPE, Augusto Ruiz, precisó que se están colocando 117 señales reglamentarias, 41 señales preventivas, 40 señales de concientización, 99 señales verticales reglamentarias, 57 señales horizontales de velocidad máxima permitida, 2 señales informativas del lugar, 2 señales de proximidad de paso peatonal, 15 señales de crucero peatonal, 3335 tachones bidireccionales reflectivos, más de 1200 metros de guardavías metálicos, 3 unidades de mejoramiento de los reductores de velocidad, 4 señales de ubicación de reductores de velocidad, 9 hitos kilométricos, 3 gibas y 2460 tachas reflectivas.
En una segunda etapa, dentro de dos meses, se implementarán geomallas biaxiales para garantizar la seguridad vial ante deslizamientos de piedras y rocas. Además, se instalarán barreras para proteger a los peatones ante posibles descarrilamientos de los vehículos debido a las pendientes.
La presente administración municipal, al recibir la vía Pasamayito de la gestión anterior, busca minimizar los riesgos de la obra para evitar accidentes vehiculares.
Lima, 28 de agosto de 2023