logo
about-img

EMAPE CUIDA EL MEDIO AMBIENTE. MÁS DE 100 MIL METROS CUADRADOS DE ÁREAS VERDES HAN SIDO MANTENIDAS Y REHABILITADAS EN EL 2023

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) rehabilitó y dio mantenimiento a más de 100 mil metros cuadrados de áreas verdes en lo que va de este año 2023, en las principales vías metropolitanas de 14 distritos de Lima, contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Emape sigue trabajando en beneficio de los vecinos de Lima, con el objetivo reducir la contaminación del aire, mejorar las condiciones de vida de la población y favorecer el ornato de la ciudad, actividades que realiza por encargo de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Emape realiza el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes de las vías metropolitanas y avenidas encargadas de manera permanente, a través de las cuadrillas de áreas verdes, especializadas, realizando el corte de césped, poda de árboles y arbustos, plantación de flores y plantas nativas, control de plagas y riego a mano y con cisterna. Los distritos priorizados son: Carabayllo, San Miguel, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres, San Isidro, ATE Vitarte, Lima Cercado, La Victoria, San Borja, La Molina, Surquillo, Miraflores y Barranco.

06.06.2023


Emape, Municipalidad de Lima, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Defensoría del Pueblo evalúan puentes del Centro Histórico de Lima en prevención al fenómeno El Niño y otros eventos climáticos

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape), junto a especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Defensoría del Pueblo y la Gerencia de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, realizaron una inspección técnica de la sub estructura de los puentes ubicados en el Centro Histórico Lima, que se encuentran sobre el río Rímac. El objetivo principal de esta actividad es fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos climáticos futuros, como el fenómeno de El Niño Costero.

La inspección de los puentes, forma parte de una estrategia integral para salvaguardar la infraestructura vial y peatonal para garantizar la seguridad de los usuarios, por lo que se evaluó minuciosamente cada uno de los puentes, a fin de identificar posibles vulnerabilidades y establecer medidas preventivas.

Los resultados de esta inspección técnica permitirán la implementación de diversas acciones para fortalecer la infraestructura y garantizar la protección de los ciudadanos ante las próximas temporadas de lluvias. Algunas de estas medidas incluirán la construcción de defensas ribereñas, el reforzamiento de la infraestructura existente, el mantenimiento de los cauces y la descolmatación de los ríos.

about-img

about-img

EMAPE Y ATU SE REÚNEN PARA TRABAJAR DE MANERA CONJUNTA AMPLIACIÓN NORTE DEL METROPOLITANO

La Presidenta del Directorio de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) Ing. Gloria Delgado Vera, y el Presidente Ejecutivo de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), José Aguilar Reátegui, se reunieron el 19 de mayo último, para abordar el análisis de la situación de la ampliación norte del Metropolitano. Este proyecto busca extender la ruta desde la estación Naranjal, ubicada en el distrito de Independencia, hasta la nueva estación Chimpu Ocllo, en Carabayllo.

Este trabajo conjunto entre ambas autoridades, fue clave para revisar los avances y desafíos que se presentan en esta importante ampliación del sistema de transporte masivo de Lima.

La reunión concluyó con el compromiso de ambas entidades en culminar de manera exitosa el proyecto, que sin duda mejorará la conectividad y movilidad de miles de ciudadanos del sector norte limeño.


PUENTES BETHANIA Y DEL SOL RECIBIERON MANTENIMIENTO PARA PRESERVAR SU UTILIDAD Y OPERATIVIDAD

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), como parte de su trabajo, realizó el mantenimiento del puente Bethania en el límite de los distritos de Puente Piedra y Los Olivos, y el puente Del Sol en el distrito de Los Olivos, ubicados ambos sobre el río Chillón, para preservar su utilidad y operatividad, que se calcula beneficia a unos 3 mil pobladores de la zona.

La limpieza general de estas importantes vías peatonales, estuvieron a cargo de las cuadrillas de la gerencia central de mantenimiento y forma parte del esfuerzo continuo de la empresa por mantener la infraestructura de la comuna limeña en óptimas condiciones.

about-img

about-img

EMAPE HACE MANTENIMIENTO DEL PUENTE RAYITO DE SOL EN RÍMAC PARA PRESERVAR SU FUNCIONALIDAD

(Lima, 08 de mayo de 2023) La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), realizó las labores de mantenimiento del puente Rayito de Sol en el distrito del Rímac, consistente en la limpieza y lavado de las barandas metálicas, a fin de conservar la funcionalidad de este importante paso peatonal, que conecta a los usuarios del distrito del Rímac con Lima Cercado. Se estima que es transitado diariamente por más de 50 mil personas.

Estas labores forman parte del compromiso de la institución de mantener y preservar las infraestructuras urbanas, brindando a la comunidad espacios seguros y limpios. Además, se busca fomentar un sentido de pertenencia y cuidado de los espacios públicos entre los ciudadanos


EMAPE CONTRIBUYÓ CON EL PROYECTO “AGUA DE EMERGENCIA”

La Empresa de Proyectos a Apoyo Estratégicos (Emape) junto a sus cuadrillas de mantenimiento, realizaron labores de nivelación de terreno natural, rastrillado, limpieza y pintado en la zona donde están ubicados los pilotes del proyecto “Agua de Emergencia” inaugurado recientemente por la Municipalidad Metropolitana de Lima, en la zona denominada Santa Rosita parcela 1 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Con estas labores se contribuye a la misión de nuestra autoridad edil, de llevar bienestar y generar una mejor calidad de vida para miles de ciudadanos.

about-img

about-img

EMAPE REALIZA MANTENIMIENTO DE MUROS DE CONTENCIÓN EN AA.HH. PARAÍSO DE SANTA ROSA Y NUEVA ESPERANZA, EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape S.A.) realizó el trabajo de mantenimiento de los muros de contención, ubicados en las zonas de acceso al AA.HH. Paraíso de Santa Rosa y AA.HH. Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo, con el fin de brindar seguridad a los usuarios de esta zona.

A través de la gerencia de mantenimiento, cuadrillas especializadas procedieron a la limpieza y pintado de las barandas de madera, así como del aseguramiento de los balaustres, contribuyendo a preservar y mejorar la funcionalidad de los muros, sus elementos, así como también garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes y residentes del lugar.

Las zonas intervenidas fueron la Av. El Paraíso del AA.HH. Paraíso de Santa Rosa y del Comité 36A y Jr. Iquitos del AA.HH. Nueva Esperanza.

Emape S.A. reafirma su compromiso con el mantenimiento y la preservación de los espacios públicos de la ciudad, y agradece la comprensión y la colaboración de la comunidad durante la realización de estas tareas de mejora y mantenimiento.


EMAPE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE BARANDAS DE SEGURIDAD Y DE PARAPETOS DE LOS PUENTES VEHICULARES Y PEATONALES IQUITOS, ABTAO, NICOLÁS DE PIÉROLA Y CANGALLO DE LA VÍA EXPRESA GRAU

Con el fin de permitir el libre tránsito de los usuarios que transitan por la Costa Verde, la Empresa Municipal de A fin de garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos que circulan a diario por los puentes Iquitos, Abtao, Nicolás de Piérola y Cangallo de la Vía Expresa Miguel Grau, la Empresa Municipal a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape), realizó su mantenimiento preventivo, dejándolos aptos y seguros para su uso.

Esta labor, encargada por la Municipalidad de Lima Metropolitana, busca prevenir posibles accidentes de los ciudadanos y vehículos que a diario deben cruzar por estos puentes que conectan a los distritos de La Victoria y Lima y permitir su libre tránsito. El puente vehicular y peatonal Iquitos permite el paso al centro comercial de Gamarra y da acceso al hospital Grau; el puente peatonal Abtao facilita el acceso a emergencias del hospital Almenara, mientras que los puentes Nicolás de Piérola y Cangallo son de paso obligado para ir al Hospital Almenara. Se estima unos cinco mil beneficiarios por día.

El mantenimiento consiste en la reparación limpieza y lijado de las barandas de seguridad, reparación y aseguramiento de los parapetos, así como reparación de las juntas de las veredas deterioradas por el paso del tiempo, recuperando su funcionalidad, dando seguridad y confort a los peatones que transitan por dicho puente.

Emape trabaja en la mejora de la infraestructura vial de la ciudad, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

about-img

about-img

EMAPE INSPECCIONA POSTES DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PANAMERICANA SUR PARA PREVENIR ACCIDENTES

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) realizó la inspección de los postes de alumbrado público del puente vehicular Huaylas de la Panamericana Sur, importante vía que conecta a Lima con el sur del país, a fin de brindar seguridad contra accidentes a los usuarios.

La inspección culminó el pasado viernes y tuvo como objetivo verificar el estado de los postes de alumbrado público para determinar si requieren reparaciones. También se busca identificar cualquier otra situación que pueda representar un riesgo para los conductores y los peatones.

La inspección de postes es una medida importante para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y para mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad.


EMAPE REALIZÓ LIMPIEZA EN LA COSTA VERDE POR DESLIZAMIENTO EN ACANTILADO

Con el fin de permitir el libre tránsito de los usuarios que transitan por la Costa Verde, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) realizó la limpieza y eliminación de material, producto del deslizamiento del suelo del acantilado, a la altura de la subida a la avenida Sucre en Magdalena del Mar.

El domingo último, de manera inesperada, restos de piedra y tierra cayeron en la Costa Verde, causando el cierre temporal de uno de sus carriles, por lo que una cuadrilla y maquinara de mantenimiento vial acudió para realizar la limpieza de esta zona.

about-img

about-img

CALLES Y JIRONES MÁS SEGUROS POR SEMANA SANTA

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) viene preparando las calles y jirones del Centro Histórico de Lima, para permitir una afluencia de público con normalidad en semana santa, en el marco de las acciones de prevención que viene realizando la Municipalidad de Lima ante la cercanía de esta festividad.

Las calles y jirones que están siendo atendidos son Lampa, Huallaga y Azángaro, que forman parte de las 41 cuadras del Centro Histórico de Lima. El objetivo de esta medida es mejorar el estado de las vías de tránsito y garantizar la seguridad de los feligreses y turistas que acuden a la ciudad para participar en las actividades programadas para esta celebración religiosa.


TRABAJADORES DE EMAPE SE SUMARON A CAMPAÑA SOLIDARIA DE LA MUNI LIMA

(25 de marzo de 2023) Los trabajadores de EMAPE se sumaron a la campaña de solidaridad con los damnificados por los huaicos y lluvias, promovida por el alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga, llevando un importante donativo consistente en agua, víveres y ropa de abrigo.

Los donativos fueron recolectados por los servidores y fueron trasladados al punto de acopio de la Municipalidad, que viene actuando activamente, para brindar ayuda inmediata a los pobladores damnificados en distintos distritos afectados por los huaicos.

Los trabajadores de EMAPE demostraron su espíritu solidario ante la necesidad y emergencia presentada por las familias afectadas, que han perdido sus enseres y medios ante el embate de la naturaleza.

about-img

about-img

REPARACIÓN DEL PUENTE PEATONAL MAESTRO PERUANO EN COMAS BENEFICIA A MÁS DE MIL USUARIOS POR DÍA

(27 de febrero de 2023) EMAPE culminó de manera exitosa con la reparación y refacción del puente peatonal Maestro Peruano en Comas, ubicado a la altura del kilómetro 8.5 de la Avenida Túpac Amaru. El puente había afectado por un choque vehicular, ocasionando el desplazamiento de la escalera del sentido Sur-Norte hacia la vía auxiliar de la Av. Túpac Amaru y que no permitía su libre uso por los ciudadanos de este distrito.

Este puente, recuperado en su totalidad, permite ahora el desplazamiento de más de mil usuarios que a diario se desplazan hacia sus centros laborales y de estudio, así como el uso de las amas de casa.

El trabajo se realizó en el lapso de 15 días, considerando el pintado de las escaleras, señalización y parchado de pista.


OBRA DE DESCOLMATACIÓN DEL PUENTE BALTA EN EL RÍMAC BENEFICIA A VECINOS

(12, marzo de 2023) A fin de preservar el libre tránsito de los vecinos del Cercado de Lima y el Rímac, que usan a diario el histórico puente Balta, EMAPE y la Municipalidad de Lima realizaron la descolmatación del río Rímac en el sector del puente, logrando remover sedimentos de canto rodado acumulado por años.

Se usó maquinaria del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, con un equipo técnico calificado de EMAPE, para ejecutar el encargo de la Municipalidad de Lima, en el que se contempla proteger 10 puentes más que tiene el sector del rio Rímac.

La Municipalidad de Lima continuará tomando las acciones necesarias para resguardar la vida de los pobladores de la ciudad.

about-img

about-img

MANTENIMENTO DE DRENAJE DE LA VÍA EXPRESA

(06 de marzo de 2023) En el marco de la emergencia por lluvias, EMAPE realizó el mantenimiento del drenaje ubicado en la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, que conecta más de siete distritos de Lima, entre ellos: Lima, Lince, La Victoria, San Isidro, Surquillo, Miraflores, Barranco y Chorrillos.

El alcalde Rafael López Aliaga, dispuso las acciones inmediatas para mitigar el posible efecto negativo del incremento de lluvias en esta importante vía de circulación vehicular, a fin de resguardar el libre tránsito en esta vía.

Se realizó el mantenimiento y limpieza de los 43 drenes, que se encontraban con tierra y basura, a fin de evitar una posible obstrucción y posterior aniego, que perjudicaría a los miles de usuarios.


EMAPE CONTRIBUYÓ CON EL PROYECTO “AGUA DE EMERGENCIA”

La Empresa de Proyectos a Apoyo Estratégicos (Emape) junto a sus cuadrillas de mantenimiento, realizaron labores de nivelación de terreno natural, rastrillado, limpieza y pintado en la zona donde están ubicados los pilotes del proyecto “Agua de Emergencia” inaugurado recientemente por la Municipalidad Metropolitana de Lima, en la zona denominada Santa Rosita parcela 1 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Con estas labores se contribuye a la misión de nuestra autoridad edil, de llevar bienestar y generar una mejor calidad de vida para miles de ciudadanos.

about-img