Reaperturamos puente Ricardo Palma con infraestructura rehabilitada
¡La espera terminó! La Municipalidad de Lima ha reaperturado el puente Ricardo Palma tras finalizar la rehabilitación en tres meses de trabajo. Hoy desde las 6:30 a. m., los autos ya circulan con normalidad por esta importante infraestructura vial que interconecta diversos distritos hacia el Centro de Lima.
La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) se encargó de demoler la parte dañada debido al impacto de un conductor que no respetó el límite de altura establecido en la vía Evitamiento en octubre de 2024.
Luego, Emape construyó e instaló tres nuevas vigas postensadas, cuyos tendones de acero se tensan al verter el concreto, aumentando su resistencia y rendimiento. Además, se repararon los pilares, se renovaron la carpeta asfáltica y las veredas, entre otras acciones que aseguran la durabilidad del puente para restablecer el flujo vehicular habitual.
Así, se ha logrado aumentar en 18 cm el gálibo, la altura máxima del puente, como una medida complementaria para evitar los choques.
Cabe considerar que, en el proceso de la rehabilitación, hubo varios impactos a las vigas. Esto generó que se modifique el proceso de demolición inicial y se realizara un nuevo plan de trabajo en el que se cerraron la vía Evitamiento en ambos sentidos, en coordinación con Lima Expresa.
La Municipalidad de Lima ha invertido 2 millones y medio de soles para estos trabajos de emergencia que permitieron recuperar el puente Ricardo Palma.
Por esta razón, se exhorta a los conductores de camiones de carga pesada a respetar la altura máxima de 4.20 metros y cumplir con las señales informativas instaladas en la vía Evitamiento. Además, invocamos a la Sutran y Lima Expresa a que se cumpla la normativa para evitar más daños en el puente.
Lima, 9 de enero de 2025